ESTE BLOG ES VUESTRO

Este BLOG os pertenece, es vuestra puerta al mundo de la escritura, es decir al mundo de la vida. Podéis abrir la puerta con suavidad, sin apenas meter ruido. O podéis abrirla de forma escandalosa, llamando la atención de todos. Podéis entornarla un poco, o podéis abrirla de par en par. Cada uno tiene que encontrar su propia forma de llamar a esa puerta, de abrirla, de hablar con los que están dentro o con los que quedan fuera. Parece fácil, pero ese aprendizaje puede llevar toda la vida.

martes, 9 de noviembre de 2010

¿VALE LA PENA SABER?: UNA REFLEXIÓN DE IRIS SÁNCHEZ CARRIÓN, DE 4ºA ESO

Ser un ser humano dotado de conciencia y razón, del ansia y de la voluntad de conocer, es al mismo tiempo un privilegio y una condena, porque el conocimiento suele ser un arma  inagotable de dominio y de poder sobre los seres irracionales, y también sobre los otros seres humanos, pero supone al mismo tiempo una fuente inagotable de infelicidad y de desdicha. Sobre estas y otras cuestiones reflexiona IRIS SÁNCHEZ CARRIÓN, y sus pensamientos le traen a uno a la memoria aquellos terribles versos de Rubén Darío en "Lo fatal":
"Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura, porque ésa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente."

Todos los días, en mis ratos libres, me cuestiono una serie de pensamientos y he llegado a una dudosa reflexión:

Esta vida sería mejor si fuésemos animales irracionales para no pensar, no sentir e, incluso,  no tener memoria. Veo a mis dos mascotas tan felices, sin razón de ser ni de existir, que en muchas ocasiones me dan envidia.

Con el paso de los años, que no son muchos, he aprendido que hay cosas que es mejor no aprender y no saber. Saber mucho puede ser un arma muy destructiva para uno mismo:  te hace sufrir y, en muchas ocasiones, acaba incluso contigo. ¿Para qué saber hechos que van a doler? Creo que es porque a los que llamamos personas o seres humanos nos gusta sufrir.

Desde que el hombre es hombre siempre ha tenido el ansia de saber más y más, pero tener más conocimientos nos ha llevado al punto en que estamos ahora. Dicen que el hombre es hombre por sedr racional y tener capacidad para sentir y aprender, pero yo, un sujeto más de esta sociedad, pongo en duda todo eso. ¿El hombre es un ser racional cuando roba, mata, viola y un montón de horrores más?

 La naturaleza y la evolución muchas veces han fallado. La naturaleza cometió un gran error al crear a un ser destructor, egoista, asesino, capaz de todos esos crímenes que escuchamos  y vemos a diario  por la radio y la televisión.

Esto es solo una pequeña muestra de esa reflexión, así que vuelvo al principio: me encanta aprender cosas nuevas, ser cada día más culta e inteligente, pero cuanto más aprendo más caótico me parece este mundo de locos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario