ESTE BLOG ES VUESTRO

Este BLOG os pertenece, es vuestra puerta al mundo de la escritura, es decir al mundo de la vida. Podéis abrir la puerta con suavidad, sin apenas meter ruido. O podéis abrirla de forma escandalosa, llamando la atención de todos. Podéis entornarla un poco, o podéis abrirla de par en par. Cada uno tiene que encontrar su propia forma de llamar a esa puerta, de abrirla, de hablar con los que están dentro o con los que quedan fuera. Parece fácil, pero ese aprendizaje puede llevar toda la vida.

lunes, 13 de diciembre de 2010

DÍA Y HORA DEL PRIMER CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL IES LA SERNA



Todos los alumnos de nuestro instituto interesados en participar en este CONCURSO deben inscribirse previamente:

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: En los recreos, del 14 al 20 de deiciembre, en el Dpto. de Lengua (situado junto a la Biblioteca).

LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL CONCURSO: En la Biblioteca del Instituto.
DÍA Y HORA: Martes, 21 de diciembre,  de 9:25 a 10:10 (2ª sesión de clase).

Las BASES DEL CONCURSO pueden consultarse en los carteles expuestos en las aulas de Lengua y Literatura, y en los blogs "LENGUA Y LITERATURA" (entrada de 4 de diciembre) y "ESCRITORES DE LA SERNA" (entrada de 3 de diciembre).

En el momento de formalizar la inscripción, a todos los concursantes se les entregará una fotocopia con las Bases del Concurso, unos consejos útiles para escribir microrrelatos y una breve antología de microrrelatos famosos.

23 comentarios:

  1. Ese dia es el de las pellas y no va a ir nadie

    ResponderEliminar
  2. Afortunadamente no todo el mundo hace "pellas". En cualquier caso no son las "pellas" de faltar a clase las que deben preocuparnos, sino las "pellas literarias" de quienes yendo al instituto no se interesan en escribir o no se atreven. Pero los que nos deben importar son los que hacen cosas, no los que siempre encuentran justificacioners y coartadas para no hacer nada.

    ResponderEliminar
  3. Todavía no se ha inscrito ningún alumno de Bachillerato. Confío en que empiecen a hacerlo, porque, si no, habrá que declarar desierto el Concurso en esa categoría. Así están las cosas.

    ResponderEliminar
  4. Yo por 30 euracos no cojo ni el boli.

    ResponderEliminar
  5. Ni que tuvieras que escribir el Quijote. Hay gente que desgraciadamente no gana eso sirviendo cafés toda la mañana. Y te aseguro que eso cansa mucho más. Te lo dice alguien que tiene experiencia del asunto.

    De verdad que sentimos no poder ofrecer premios más suculentos. Lo peor de esto no es que tú pierdas la oportunidad de ganar un pequeño premio; lo peor es que nosotros perderemos la oportunidad de descubrir a un/a gran escritor/ra.

    ResponderEliminar
  6. Seguimos sin alumnos de Bachillerato para el Concurso. Sabemos que están muy ocupados y todo eso, pero ¿no tienen tiempo ni para escribir un microrrelato? Como diría Shakespeare: "I can´t believe it!".

    ResponderEliminar
  7. Voy a romper la pana con un microrrelato.

    ResponderEliminar
  8. Y nosotros que lo leamos y lo disfrutemos.

    ResponderEliminar
  9. Dedicó un microsegundo a pensar en un microrrelato, pero le dio un microinfarto y se murió.

    ResponderEliminar
  10. En la microaldea de La Serna lamentan que, por caussa del microinfarto, su microgenio no se presentase al microconcurso de microrrelatos y perdiera así su microoportunidad de ganar un micropremio. !Qué microlástima!

    ResponderEliminar
  11. Era un microrrelato tan microrrelato que el jurado del concurso de microrrelatos no pudo leerlo.

    ResponderEliminar
  12. Dos microrrelatos, viejos conocidos, se encuentran un día en la calle.

    -¿Cómo estás?
    -No muy bien, tengo 25 palabras: “Me siento tan hinchado…Me pesan mucho los brazos y las piernas, no aguanto la cabeza sobre los hombros y mis movimientos son desesperadamente lentos”.
    -Elimina la grasa: haz abdominales, corre varios kilómetros, salta, nada, pedalea...

    Unas semanas más tarde vuelven a encontrarse.

    -He seguido tu consejo: “Me siento mucho más ligero, pero estoy muy cansado”.
    -Te veo mucho mejor, pareces en forma, has adelgazado mucho: ahora solo tienes nueve palabras. Descansa.
    -¿Cómo estás tú?
    -En una palabra:” Feliz”.

    ResponderEliminar
  13. A mí algunos microrrelatos me parecen muy logrados, pero la mayoría me parecen chorradas sin mucho sentido.

    ResponderEliminar
  14. Tienes razón y no seré yo quien te la quite. El de los microrrelatos es un género literario muy interesante con verdaderas obras maestras, pero también es un género en el que se han refugiado muchos escritores mediocres, incapaces de enfrentarse con otros géneros narrativos.

    Lo que hace buena o mala una narración no es su extensión -hay microrrelatos geniales y novelas extensas malísimas- sino su calidad literaria, no siempre fácil de valorar.

    Dicho sea de paso, los dos microrrelatos que yo he dejado caer antes son bastante malos pero, qué le vamos a hacer, uno no da para más, (sobre todo a ciertas horas).

    ResponderEliminar
  15. Asensio, ¿a ti te pagan por hacer comentarios o es que te pone?

    ResponderEliminar
  16. A mi querido anónimo anterior:

    Ni lo uno ni lo otro, aunque traslado la sugerencia de cobrar como comentarista a la directora del instituto, porque este año me han bajado mucho el sueldo y no me vendría mal una ayudita.

    Ahora hablando algo más en serio: me parece de una cortesía elemental contestar a los comentarios que hacéis en el blog, aunque solo sea por las molestias que os tomáis al hacerlos.
    Y la verdad es que no cuesta nada tener un pequeño detalle.

    Aunque si me pagaran estaría bien, pero que muy bien: Enviad e-mails o cartas al Instituto. Gracias por adelantado.

    ResponderEliminar
  17. ex alumno menos que mileurista19 de diciembre de 2010, 23:05

    Muchas vacaciones y más sueldo, algunos lo quieren todo.

    ResponderEliminar
  18. Querido "menos que mileurista", lo que quiero para mí lo quiero para todos. Un buen metodo de igualarse con los más altos es cortarles las piernas, pero entonces se logra una sociedad llena de cojos, no una sociedad más justa. De la existencia de los "menos que mileuristas" no tienen la culpa los profesores sino las empresas explotadoras, lo bancos, etc.

    Yo también te deseo Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  19. el detective ortográfico que persigue a los profes20 de diciembre de 2010, 11:08

    Método lleva tilde.

    ResponderEliminar
  20. Sí,detective, gracias por recordármelo. Tres faltas más y no paso la Selectividad

    ResponderEliminar
  21. Cuándo se dan los premios?

    ResponderEliminar
  22. Al convocar el Concurso de microrrelatos casi al final del trimestre, los premios necesariamente se darán a la vuelta de las vacaciones de Navidad. No pasa nada, porque los premios seguirán conservando su valor e incluso en temporada de rebajas de enero se les puede sacar mayor rendimiento económico.

    De todas maneras es reconfortante comprobar que algunas personas son tan optimistas que ya se sienten ganadores.

    ResponderEliminar